Current
€100.00
Target
€3,922.21
Backers
1
Current
€100.00
Target
€3,922.21
Backers
1
Hola soy Henry y vivo en Perú, un país con un crecimiento demográfico constantemente ascendente y una expansión urbanística con planificación casi nula. Soy estudiante del 9no ciclo de ingeniería civil y me doy cuenta que problemas como los antes mencionados están generando un gran desorden desde hace ya bastante tiempo en la capital de mi país y en sus distintos departamentos, causando a diario un desorden general, un abrumador tráfico y lo peor de todo, accidentes mortales que terminan con vidas de transeúntes y conductores.
Mi interés por tratar de aportar y dar solución a este problema surgió cuando hace unos años fui testigo de un accidente de tránsito muy penoso y que dejó víctimas mortales, desde ese momento algo en mí me convenció que formaba parte de este país y que de algún modo debía ayudar a dar solución a este caos que año tras año se incrementa.
Quiero trabajar en buscar una solución para el mejoramiento del tránsito del Perú y para ello necesito de todo tu apoyo, soy ganador de una beca Latinomics por el programa Tour for Culture & Innovation (www.latinomics.org), una gran oportunidad que aprovecharé al máximo y en la cual podré conocer y apreciar ciudades de Europa con un tránsito ordenado y de las cuales podré tomar muchas enseñanzas para mi proyecto.
Los fondos meta para la realización de mi programa son 3,922.21 USD que cubrirán el costo del programa Tour for Culture e Innovation durante mi estadía.
Con toda sinceridad aun soy un estudiante y no cuento todavía con un trabajo y sólo puedo reunir en este tiempo 100 USD como meta propia, lo que dejaría un fondo mínimo para participar del Programa de 3,822.21 USD. Con este monto podré cubrir lo restante del programa:
La finalidad de desarrollar este programa es conocer las ciudades de Europa que forman parte del tour y tratar de rescatar las mayores enseñanzas con respecto a su organización urbanística, demográfica y de tránsito vehicular para de algún modo poder aplicarlas directamente en Perú y poder alcanzar una mejora en la reducción del caos vehicular.
Tomar el modelo típico con el que las ciudades Europeas trabajan en sus calles, avenidas y compararlo con el modelo Sudamericano y tratar de aplicarle mejoras para incrementar su eficacia.
Recorrer estas ciudades, aprender de ellas y valorar el orden que rigen en su forma de urbanizarse, lo cual me servirá de mucho, pues con dicha experiencia podré traer a mi región una solución aplicable al caos vehicular.
RECOMPENSAS
0 Comment